Noticias
Curso de óptica adaptativa para ESO-Paranal
27 27UTC julio 27UTC 2018
Durante el segundo semestre de 2017 y primer semestre del 2018 se desarrolló un curso de capacitación por parte del...
Leer más
Charlas de instrumentación astronómica en colegios de la región metropolitana
26 26UTC julio 26UTC 2018
Durante el primer semestre del 2018, profesores del Centro UC de Astro-Ingeniería realizaron dos charlas en colegios: -Colegio Cristóbal Colón,...
Leer más
Nuevo instrumento corrige imágenes astronómicas afectadas por la atmósfera
12 12UTC abril 12UTC 2018
Tecnología desarrollada a través de un proyecto de colaboración chileno-japonés, permite a los observatorios obtener registros de mayor precisión y...
Leer más
Investigadores jóvenes del Centro de Astro-Ingeniería ganan fondo Quimal
01 01UTC diciembre 01UTC 2017
Equipo de jóvenes investigadores del Centro de Astro-Ingeniería UC ganó un fondo QUIMAL-CONICYT que contempla el desarrollo de tecnologías para...
Leer más
Centro de Astro-Ingeniería UC organiza la conferencia CosmoAndes 2018
24 24UTC noviembre 24UTC 2017
En esta primera versión del encuentro internacional se mostrará el panorama actual sobre la investigación cosmológica realizada desde observatorios chilenos....
Leer más
Exposición “Tecnologías UC: Innovaciones de Chile al mundo” en el Centro de Innovación UC
12 12UTC octubre 12UTC 2016
Entre el 13 y el 20 de octubre estará abierta al público la muestra que reúne una selección de tecnologías destacadas que están siendo transferidas a la sociedad y al mercado. Entre ellas las cámaras All-Sky Obscam y el software CazaMeteoros, desarrolladas por el Centro de Astro-Ingeniería.
Leer más
Reportaje destaca el trabajo de investigadora del AIUC
17 17UTC agosto 17UTC 2016
En una nota aparecida el 12 de agosto, El Mercurio de Antofagasta, se cuenta la historia del cráter Monturaqui, ubicado en las cercanías de San Pedro de Atacama y el trabajo que realiza Millarca Valezuela, geóloga e investigadora del Centro de Astro-Ingeniería de la UC.
Leer más
Astrónomo UC publica por primera vez en revista científica un software hecho en Chile
31 31UTC julio 31UTC 2016
Roberto González desarrolló el software PARAVT que permite calcular teselaciones de Voronoi para una gran cantidad de datos. El artículo del programa aparecerá en la publicación Astronomy and Computing.
Leer más
Astrónomos descubren población de enanas café y planetas flotantes en la constelación de Orión
18 18UTC julio 18UTC 2016
Un equipo internacional liderado por Holger Drass, investigador del Centro de Astro-Ingeniería UC (AIUC), analizó una de las regiones más activas de la constelación y develaron la existencia de estos cuerpos celestes que se creía eran cada vez menos.
Leer más
El Centro de Astro-Ingenieria de la UC elabora el primer instrumento chileno instalado en observatorio internacional
08 08UTC julio 08UTC 2016
El equipo liderado por el profesor Leonardo Vanzi, del Centro de Astro-Ingeniería UC, logra un hito histórico logrando por primera vez la instalación de un instrumento astronómico “made in Chile” en un observatorio internacional.
Leer más
Postdoctoral research position
14 14UTC junio 14UTC 2016
Applications are invited for a postdoctoral research position to work with Professor Rolando Dünner in the field of Cosmic Microwave...
Leer más
Columna de Astronomía | Las primeras huellas de la astronomía en Chile
16 16UTC mayo 16UTC 2016
El legado de la astronomía en Chile es reciente, pero refleja el gran desarrollo que hoy tiene esta ciencia en...
Leer más
Centro de Astro-Ingeniería inaugura sus nuevas dependencias
27 27UTC abril 27UTC 2016
Ayer se realizó la ceremonia de reinauguración del Centro de Astro-Ingeniería de la UC que se trasladó desde el Instituto...
Leer más
Investigadores comienzan a trazar especificaciones del telescopio más grande del mundo
12 12UTC abril 12UTC 2016
Científicos e ingenieros locales inician un paso clave en las tecnologías que definirán al "ojo más grande del mundo", tras...
Leer más
Equipo liderado por chileno descubre galaxias ubicadas en las fronteras del Universo
07 07UTC diciembre 07UTC 2015
El grupo utilizó observaciones hechas por el telescopio del espacio Hubble y el VLT de ESO ubicado en el cerro...
Leer más
Korea-Chile Workshop 2015, Dec 2 - 3, Santiago
22 22UTC noviembre 22UTC 2015
Chile has unique advantages in today’s astronomical research for providing the best observational sites and hosting most of the modern...
Leer más