Centro de Astro-Ingeniería UC

Centro de Astro-Ingeniería

  • La Gran Conjunción del pasado Lunes 21 de diciembre tomada con telescopio C9.25 y cámara QHY5 III 178 desde Santiago. El campo de vista es de aprox 10x7 arcmin.
  • El 14 de diciembre 2020 se observo en Chile el esperado eclipse solar. Compartimos fotos tomadas por el Profesor Leonardo Vanzi.
  • Gobierno lanza proyecto Sistema Nacional Espacial (SNE) que presenta nuevas oportunidades para el AIUC
  • Hay recursos interesantes en la Luna y este es un primer punto importante a considerar en su futura explotación. - Leonardo Vanzi
  • Profesor Andrés Guesalaga y Profesora Clémentine Béchelet, ambos miembros del AIUC, forman parte del equipo que ha ganada el proyecto Núcleo Milenio 2019.
  • Columna de Astronomía | Astrofísica: la “estrella” que brilla en los Premio Nobel - Dr. Leonardo Vanzi
  • Columna de Astronomía | ITER – El experimento para crear una estrella en la tierra - Dr. Leonardo Vanzi
  • Teatro y ciencia se unen en Instituto Nacional
  • Visita nuestra galería de fotos del Eclipse 2019
  • El primer eclipse solar grabado en Chile en 1958.
  • Iniciativa de AIUC permitirá observar el mejor cielo del mundo desde campus universitario.
  • Durante el segundo semestre de 2017 y primer semestre del 2018 se desarrolló un curso de capacitación por parte del grupo de óptica adaptativa del AIUC a ingenieros y astrónomos de ESO (Paranal).
  • En el AIUC desarrollan fuentes de calibración que vuelan con un drone para calibrar telescopios de radiación de fondo de microondas. Las fuentes ayudan calibrar la óptica de los telescopios con mas flexibilidad.
  • El Centro de Astro-Ingenieria de la UC elabora el primer instrumento chileno instalado en observatorio internacional

 


LA GRAN CONJUCIÓN: LA DANZA DE LOS PLANETAS

Leonardo Vanzi  Publicado por Emol, 23 de diciembre 2020 Los seres humanos empleamos milenios para entender los movimientos de los planetas. Lo que en un principio era un rompecabezas, se reveló como una danza muy armoniosa. La Tierra, como todos sabemos, recorre su órbita en aproximadamente un año, a una distancia promedio del Sol de casi 150 millones de kilómetros. Llamamos esta distancia unidad astronómica. Júpiter recorre su órbita en 11.86 años...
Leer más

Eclipse 2020

El 14 de diciembre 2020 se observo en Chile el esperado eclipse solar. Compartimos fotos tomadas por el Profesor Leonardo Vanzi desde Santiago incluyendo una foto en el momento del máximo 78% de eclipse. El eclipse fue solo parcial en la Region Metropolitana y en las regiones de la totalidad (Araucanía, Los Ríos y Bío Bío) se vio afectada por malas condiciones meteorológicos que impidieron a muchos apreciar el evento. Las...
Leer más

Positions in NOIRLab

There are two positions in La Serena, in the newly unified CTIO/Gemini/Rubin organization called NOIRLab. The job description for the optical engineer (at the engineer or assistant engineer level) can be found at: https://spiecareercenter.org/jobs/5375707 Please, direct any interested candidates to Emmanuel Chirre <echirre@gemini.edu>, the head of the selection committee, or to Andrei Tokovinin <atokovinin@ctio.noao.edu>.
Leer más

Gobierno lanza el proyecto Sistema Nacional Espacial (SNE)

El 16 de noviembre se realizó una reunión virtual que correspondió a la inauguración del nuevo proyecto Sistema Nacional Espacial (SNE). En esta reunión hablaron el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andres Couve, el subsecretario de Defensa Cristián De La Maza y el subdirector de Asuntos Espaciales de la FACH Coronel Luis Felipe Sáez. Los miembros del AIUC que asistieron fueron Cristian Chávez y Gaspar Galaz. De acuerdo...
Leer más